Sueños

¿Alguien sabe realmente para qué sirven los sueños?
Cierto es que los expertos desde hace muchos años analizan esa pregunta a la que han contestado con mil teorías... pero nadie parece conocer realmente la respuesta.
Esta noche, yo he tenido, más que un sueño, una pesadilla. De esas horribles y angustiantes. Lo que recuerdo con más claridad es que me he despertado llorando como una niña. Y, claro, cuando te pasa algo así, no tienes más que plantearte qué función pueden tener en la vida de uno esas películas que nos montamos mientras dormimos.
Yo, de adolescente, había leído alguno de esos libros de interpretación de los sueños. Pero creo que me daban más miedo esos libros que mis propias ensoñaciones. Todo parecía oscuro y terrible en ese tipo de lecturas. Siempre parecían esconder misterios extraños, de modo que supongo que un día me olvidé de preguntarme por su sentido.
Pero, en el fondo, siempre me ha intrigado. Cierto es que hay noches que por si solas ya tienen su explicación: noches de intranquilidad, o de tristeza, o de cualquier otro sentimiento negativo, que pueden provocar por sí solas un sueño extraño. Pero, el resto de noches, ¿qué pasa por ahí arriba?
Yo a veces imagino que vivimos dos vidas, una de día y la otra dándole la vuelta, como si soñáramos lo que creemos que vivimos. Supongo que no es original porque me resulta una idea bastante tópica. Pero... ¿el hombre es lo que es porque sueña? ¿Si no soñáramos de noche, sabríamos hacerlo de día?
Puede que nuestro cerebro necesite desconectar de sí mismo, y sea él el que se inventa todo eso por una simple urgencia por escapar de sí mismo. El cerebro, que siempre se ve tan serio y racional, necesita una aventura de vez en cuando, y se monta historias fantásticas, que le alejen de su normalidad y su realidad, para poder vivir otras vidas. Ya lo dijo Éluard: "Hay otros mundos, pero están en éste". Y quizá, como algún precio tenía que pagar, algunas veces le sale una historia rebelde que toma las riendas de su propia narrativa y se vuelve una película de miedo que atormenta a nuestro pobre cerebro... tanto que se despierta aterrado y, para no quedarse sólo con ese dolor, lo comparte con nosotros, con nuestra conciencia...
Sea como fuere, "la vida es sueño, y los sueños sueños son".
4 comentarios
sísifo -
sísifo -
Y después está el de Camús... Pero bueno, yo me quedo con el mío... ¡ya veremos con cual os quedáis vosotros! ;-P
sis.
Don Pablos -
Enfermero House -